¿Cómo afecta la apnea del sueño a tu salud dental?
¿Cómo afecta la apnea del sueño a tu salud dental?
Lo más seguro es que nunca hayas oído hablar de ella y que la apnea del sueño sea para ti una enfermedad silenciosa e incluso desconocida. Pero, lo cierto es que uno de cada cuatro españoles la padecen. Esta enfermedad afecta por igual a niños y adultos, además puede derivar graves consecuencias en nuestra salud si no se trata correctamente.
En la clínica dental Els Quinze queremos explicar en profundidad qué tipo de enfermedad es la apnea del sueño, cuáles son sus síntomas y principales causas. Todo ello, para que puedas verificar si la padeces e identificar el mejor tratamiento o soluciones para evitar sus efectos en tu salud bucodental. ¡Empezamos!

Apnea del sueño: ¿Qué es?
¿Alguna vez te has despertado de golpe, con falta de aire y muy fatigado? Quizá hayas tenido algún episodio de apnea ligera. Esta enfermedad se caracteriza por parar de respirar, durante unos minutos, mientras dormimos. Algo que puede resultar realmente angustioso y peligroso para nuestra salud.
No obstante, y para no confundir la apnea del sueño con otros problemas de salud como el estrés, lee con atención los síntomas y causas que generan esta enfermedad del sueño.
Síntomas y causas
Para identificar si padeces o no de apnea del sueño es muy importante prestar atención a tu cuerpo. Nuestro organismo es muy sabio y nos cuenta muchas cosas sobre el estado en el que se encuentra. De ahí que, gracias a toda esa información podamos identificar si nos encontramos bien o si, por el contrario, debemos estar alerta de alguna infección o dolència.
Normalmente, los síntomas que ofrece la apnea del sueño son claros y concisos. Estos son:
- Cansancio y falta de concentración durante el día
- Dolor de cabeza, que deriva en migraña o jaqueca en los casos más extremos
- Pesadez en la mandíbula
- Ronquidos durante el sueño
- Boca seca
En varios casos, la apnea del sueño suele identificarse mediante el bruxismo. Este síntoma bucodental puede ser definitivo para concluir que se padece la enfermedad. Ya que, muchos pacientes que tienen problemas durante el sueño aprietan sus dientes de forma excesiva.
Pero, ¿por qué aparece la apnea del sueño en nuestras vidas? Aquí os listamos algunas de sus causas principales:
- Es una enfermedad que aparece, de forma generalizada, en pacientes con problemas cardiovasculares como la obesidad.
- Padecer otras patologías previas, como la hipertensión o la diabetes
- Haber sufrido un paro cardiaco o infarto en los últimos meses, también puede provocarnos la apnea mientras dormimos
Tratamientos o soluciones para la apnea del sueño
Lo cierto es que, no existe un tratamiento universal para tratar la apnea del sueño en pacientes que la padecen. Sin embargo, sí que existen ciertas pautas o métodos a seguir para mejorarla y evitar sus efectos secundarios, tanto en nuestro cuerpo como en nuestros dientes.
Lo primero que debes hacer si te diagnostican apnea del sueño es cambiar tus hábitos para convertirlos en costumbres más saludables. Hablamos de conseguir una dieta variada y saludable, comiendo sano y realizando ejercicio a diario. Este paso será vital para evitar que la enfermedad afecte de forma acelerada a nuestro organismo.
En el caso odontológico, dentistas y especialistas aconsejan dar una solución al bruxismo; uno de los síntomas claves de la enfermedad. Para ello, será imprescindible acudir a tu dentista de confianza y realizar unas férulas de descarga para respirar bien y no apretar los dientes durante el sueño.
¡Pide tu cita en Clínica Dental Els Quinze!
Si al acabar este artículo crees que puedes padecer esta enfermedad, no dudes en pedir tu primera cita en el centro odontológico Els Quinze. Nuestros especialistas estudiarán tu caso de forma personalizada y te guiarán con el mejor tratamiento para dar solución a la apnea del sueño.